Agenda Artística
Agenda de Arte & Literatura
Libros:
El libro es una iniciativa que ha despertado la curiosidad y el interés por los ‘lectores’, sobretodo entre los universitarios, que utilizan el libro como libreta para apuntes en sus clases.
“Es el producto de más de 39 años de investigación”, afirma su autor.
Esta idea tiene como finalidad aumentar el número de lectores del libro de papel. La intención es que como mínimo el libro a papel tengo el mismo IVA que el digital, que es muy inferior al 18% que posee ahora mismo -dicho libro tradicional-. El CEGAL (Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros) cree que de esta manera puede abrirse el mundo de los libros a un mayor público, e equipararse a las pretensiones de las nuevas tecnologías y la austeridad que envuelve a la transmisión del conocimiento.
Exposiciones:
Esta exposición que se lleva a cabo en el MACBA (Museu d’Art Contemporani de Barcelona) nos muestra la paradoja del mundo televisivo como espacio estético y público haciendo híncapie en las apariciones en este medio del arte contemporáneo y la filosofía. Investiga que podemos aprender hoy de estas hipótesis y de que forma han contribuido a interpretar no sólo el medio televisivo, sino también el del museo como medio.
Entre los artistas y filósofos con programas de televisión que se incluyen son: Andy Warhol, Martha Rossler, Jean-Luc Godard, Anne Marie Miéville, Jef Cornelis, David Lamelas, Guy Debord, Pier Paolo Pasolini, Richard Serra, Carlota Fay Schoolman, y Chris Burden.
La Fundación Carlos de Amberes muestra un centenar de imágenes realizadas por el fotógrafo húngaro, precursor del fotoperiodismo, a lo largo de toda su trayectoria artística. Una exposición que está teniendo un gran acogida entre el público de la capital madrileña. Ésta se llevará a cabo: Fundación Carlos de Amberes.
Otras informaciones
- organizado por:
Museu d’Art Contemporani de Barcelona.
- Pl Àngels, 1
Ciutat Vella